• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

TRABAJO DURO VS. TRABAJO INTELIGENTE

9/6/2022

0 Comentarios

 
Picture
Measure progress — not the time that you're working.
​¿Sientes que no haces mucho a pesar de trabajar muy duro?

Si ese es el caso, entonces probablemente necesites repensar tu dinámica de trabajo. Muchas personas trabajan duro, pero algunas nunca consiguen alcanzar sus objetivos.
​
La fórmula para el éxito radica no solo en lo duro que trabajamos, sino también en qué tan inteligentemente lo hacemos. Lo sé, a muchos de nosotros nos educaron que el trabajo duro es el pan de cada día, pero, hoy más que nunca, el trabajo inteligente nos ayuda a sobresalir.


El trabajo duro y el trabajo inteligente son dos enfoques diferentes para alcanzar el mismo resultado final:

Trabajo duro:
•Se enfoca en la cantidad más que en la calidad.
•Sigue enfoques y métodos convencionales para completar la tarea.
•Comienza con la tarea sin planificación previa.
•Hay dedicación, pero los resultados no son significativos.
•Añade más estrés.


Trabajo inteligente:
•Logra cantidad y calidad.
•Explora nuevos métodos y enfoques más efectivos para completar la tarea.
•Comienza con la evaluación y la planificación antes del trabajo real.
•Los resultados se notan durante todo el proceso.
•El recurso a técnicas más flexibles eventualmente conduce a menos estrés.
Picture
​¿CÓMO TRABAJAR INTELIGENTEMENTE?

​​• Gestiona el Tiempo: Empieza con lo más laborioso. Así mismo, está comprobado que el multitasking no es sostenible, y abarcar varias responsabilidades al mismo tiempo te distraerá y terminarás sin finalizar tus responsabilidades.​

• Delega: A algunas personas les gusta que las cosas se hagan a su manera y, en consecuencia, prefieren trabajar en cada tarea ellos mismos en lugar de delegar. Este puede ser uno de los principales errores que afectan tu productividad. Confía más en tu equipo.

•Planifica con anticipación. Trabajar de acuerdo con un cronograma te facilitará medir los resultados y el progreso. Crea una estrategia paso a paso para lograr tu objetivo.

• Reduce tu lista de pendientes: Evita llenar las listas con cosas innecesarias.

• Cultiva una mente flexible: Intenta hacer las cosas de manera diferente y prueba nuevos métodos de vez en cuando. Esto ayuda a evaluar cuánto tiempo se dedica a diferentes operaciones y cómo ser más eficiente con el tiempo.

La realidad es que trabajar duro 24/7 conduce al agotamiento, lo que se traduce en una reducción significativa de la productividad.
En el mundo contemporáneo, cada vez existe más competencia, y las empresas requieren que seamos líderes eficientes y que contemos con cualidades que nos hagan destacar.


Laborar de manera inteligente incluye tener un mejor juicio, saber qué componente de la tarea requiere más tiempo e intentar reducirlo de manera creativa y racional.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO