• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

LA OTRA CARA DE LA TECNOLOGÍA VERDE

3/11/2020

0 Comentarios

 
DESCARGAR PDF
Imagen
¿Realmente genera impacto?
En la actualidad, existen dos puntos de vista completamente opuestos prevalentes (como en casi todos los temas) respecto a las tecnologías ecológicas, escuchamos en múltiples medios sobre el gran beneficio que pueden traer al ambiente. Una de estas tecnologías ecológicas, se aplica al conducir automóviles eléctricos que no emiten carbono.

A la mayoría nos han enseñado que los carros eléctricos son una alternativa que los consumidores tenemos a los vehículos convencionales que vienen con un alto impacto en el medio ambiente y operan con costosa gasolina o diésel (en este 2020 entró en vigor el alza al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, afectando el precio de dicho insumo).
Si bien, las creencias positivas ambientalistas sobre este medio de transporte eléctrico se mantienen firmemente, pueden no ser confiables.

Los vehículos eléctricos generalmente emiten menos carbono por kilómetro recorrido en comparación con los automóviles de gasolina o diésel.
Dado que el escape de los automóviles es una fuente importante de contaminación de carbono, reducirlo podría mejorar el cambio climático.
​A su vez, los autos eléctricos podrían mejorar la salud en ciudades densamente pobladas donde el smog hace que el aire no sea saludable para respirar.

Este fenómeno fue 
visto durante los Juegos Olímpicos de Beijing, donde los viajes en automóvil fueron prohibidos algunos días antes del evento en un esfuerzo por hacer tolerables las competencias.
Imagen
Sin embargo, aunque el impacto en la salud puede ser medido, de acuerdo a un estudio realizado en Alemania, no es relevante para el argumento que habla sobre los beneficios el cambio climático como tal.
​De hecho, se publicó que extraer los elementos utilizados en las baterías de los automóviles eléctricos es un negocio muy costoso en energía que se suma a la contaminación por carbono.

Por lo tanto, aunque los automóviles eléctricos no tienen emisiones mientras funcionan, los costos de energía asociados con la fabricación y el uso son mayores que los de un vehículo convencional de combustión de hidrocarburos.
El “verde” aparente de los autos eléctricos depende del combustible utilizado para producir la electricidad que usan.

Personalmente me resulta difícil creer que los vehículos eléctricos pueden reducir la contaminación de fuentes puntuales sin necesariamente ayudar con la contaminación de carbono, ya que desde su aparición he visto documentales, “estudios” y publicidad sobre sus beneficios; no obstante, hay que tener en mente que como en todo, hay que educarnos e investigar antes de defender cualquier afirmación y compartirla en redes sociales.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO