• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

IMPRESIONA A TU JEFE

3/27/2019

0 Comentarios

 
DESCARGAR PDF
Imagen
Your grammar is a reflection of your image. Good or bad, you have made an impression. And like all impressions, you are in total control. -  Jeffrey Gitomer
De acuerdo a un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados TNS Global México, los principales propósitos de los mexicanos son bajar de peso, dejar de fumar y buscar el éxito personal a través de un ascenso laboral.

​Si tú, al igual que muchas otras personas busca esa superación en el trabajo, es indispensable que llames la atención del supervisor/jefe/líder de la empresa e impresionarlo (positivamente) para así conseguir ese avance profesional.
Ronald E. Riggio, profesor en liderazgo y psicología organizacional, comparte algunos factores claves para que consigas este objetivo, los cuales son:

1. Aptitudes: Para impresionar al jefe de la compañía se requieren de ciertas características, una de ella es tener una actitud de “yo puedo”. Dar la impresión de que somos capaces de hacer lo que se nos solicita da una apariencia de confianza  (personalmente recomiendo que aunque no sepas cómo hacer la tarea la aceptes, ya después pedirás ayuda o investigarás cómo llevarla acabo, pero no la rechaces por miedo).

2. Desempeño laboral: No cabe duda que los colaboradores sobresalientes son aquellos que van más allá de la descripción de su trabajo y se involucran en lo que se denominan “comportamientos organizacionales” - ayudar a otros, ofrecerse como voluntarios para asumir tareas adicionales o aprender nuevas habilidades, hablar positivamente sobre la compañía (y el jefe); en otras palabras, dar más-.
Imagen
3. Lo que se aprecia: Hay cosas muy simples que podemos hacer y que todo supervisor valora, algunas son llegar a tiempo a trabajar, tomar la iniciativa, responder rápido a los mails, tomar nota en las juntas/reuniones (muestra que estás prestando atención, además que los apuntes pueden ayudarte a retener y  a recordar la información). Por experiencia he sido testigo de como también las personas que ayudan a sus compañeros de trabajo, son aquellos que logran llamar la atención de los jefes.

4. Calidad: Asegúrate de que tu trabajo sea de alta calidad y libre de errores. Tómate el tiempo para volver a revisar y corregir si es necesario. Para trabajos/reportes largos se recomienda  adjuntar un resumen ejecutivo, así el director sabrá de que trata el informe sin tener que leer todo el contenido, lo que se traduce en ahorro de tiempo y apreciación de su parte. 

Ser positivo y mirar el lado bueno te facilitará psicológicamente a sentirte mejor acerca de tu trabajo; recuerda también ayudar a los demás, nunca sabes cuándo podrías necesitar ayuda (hoy por ti mañana por mi). Te recomiendo también que cuando tengas una evaluación de desempeño no te pongas a la defensiva, sino que toma las observaciones como una herramienta para mejorar tu rendimiento.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO