• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

8/1/2015

0 Comentarios

 
DESCARGAR PDF
Imagen
Be happy with what you have. Be excited about what you want. - Alan Cohen
La felicidad es un derecho humano esencial que erróneamente intentamos encontrar en el mundo exterior como en las posesiones materiales, el estatus social o al intentar agradarle a los demás, y así nos vamos olvidando poco a poco de nosotros mismos, es por ello que muchas veces llegamos a perder el rumbo en nuestra búsqueda de la felicidad, ya que ésta se encuentra internamente en nuestro ser, aunque las situaciones externas lleguen a ser difíciles, si mantenemos un buen estado mental podremos evitar problemas futuros como el estrés y la depresión.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México la depresión es una de las enfermedades que más perjudica la salud pública, ya que llega a afectar hasta a 20% de la población adulta y no se ha encontrado un método universal para tratarla.
​

Anteriormente los psicólogos centraban su atención en descubrir las razones de la depre- sión en los pacientes, sin embargo las nuevas generaciones de profesionales se enfocan en qué los hace estar felices, y es aquí donde se da el nacimiento de la nueva ciencia de la feli- cidad llamada Psicología Positiva.
A diferencia de otras ramas de la Psicología centradas en el comportamiento anormal de las personas, la Psicología Positiva se centra en cómo ayudar a prosperar a los seres humanos para llevar una vida sana y feliz.
Imagen
El psicólogo Seligman en su libro La auténtica felicidad menciona tres dimensiones de la psicología positiva que encaminan al bienestar:
​
  • VIDA PLACENTERA. Se realiza si aprendemos a apreciar los buenos momentos de nuestro día sin darlos por sentado, y a su vez al ir minimizando la atención que prestamos a las emociones negativas.
  • VIDA DE COMPROMISO. Habitualmente en las actividades cotidianas se presentan obstáculos que pueden hacer que queramos abandonarlas, así que tener un compromiso con nuestras ocupaciones nos facilitará encontrar soluciones a estos obstáculos mediante el descubrimiento de nuestras virtudes y fortalezas, y asimismo podemos implementarlas para resolver las complicaciones existentes en nuestro entorno.
  • VIDA CON SENTIDO. Se le da un mayor sentido a la vida al aplicar nuestras virtudes y fortalezas cuando servimos a los demás, como en la familia, la comunidad o con los compañeros de trabajo.

Con estas tres dimensiones Seligman concilia el enfoque individualista, que hace hincapié en que debemos cuidar de nosotros mismos y cultivar nuestras propias fuerzas y virtudes para nuestro bienestar psicológico y físico, y el enfoque altruista, que tiende a dejar atrás el egoísmo y ejercer la bondad. Confucio y Sócrates comprendían que la felicidad y el crecimiento personal son un factor importante para la realización y sobre todo, que ser feliz no significa evadir los momentos difíciles, sino que hay que aprender a usar nuestras soluciones de estas circunstancias. 
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO