• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

EDUCACIÓN FINANCIERA

3/4/2022

0 Comentarios

 
Picture
El que paga descansa y el que cobra mucho más.
En los últimos meses, parece haber una tendencia en las redes sociales sobre temas que deberían enseñarnos en la escuela. Entre ellos, inteligencia emocional, nutrición, meditación, etc. Una de las que más llamó mi atención fue educación financiera.

Si lo analizamos, la educación financiera es indispensable para la vida diaria de toda persona, especialmente si emprendedor/empresario, empleado o am@ de casa.

Seguramente has escuchado de casos de personas que tenían un negocio prometedor, pero que rápidamente se fue a banca corta por culpa de una mala administración y endeudamiento.


Inclusive, un consejo que me dieron en la universidad fue: “al graduarte, primero trabaja en una empresa ajena antes de emprender, para que así, si cometes errores, eches a perder en negocio ajeno y aprendas sin tener consecuencias graves”.
Siempre que recuerdo este “consejo” me pregunto ¿por qué mejor no nos enseñan/aconsejan cómo administrar efectivamente los recursos que tenemos?
​

En fin, no cabe duda que por sí sola, la palabra endeudamiento nos produce estrés, esto debido a que da esa sensación de impotencia y falta de control.

Diversos estudios señalan que necesitamos tener control porque un porcentaje de nuestra felicidad y bienestar proviene del sentimiento de tener las riendas de nuestra vida, ya que quedas por algún tiempo al azar; crees que vas a pagar esa deuda, pero no puedes estar 100% seguro que así vaya a ser.
​

Picture
Los estudios también demuestran que a lo largo de nuestra vida mantenemos un control inconsciente sobre lo que gastamos, la mayor parte de las personas no suelen auditarse sobre cuánto van gastando diariamente.

Comúnmente se tiene un control interno o un tipo de termostato que nos dice “hasta aquí puedo gastar”, un ejemplo es cuando vamos a comprar un automóvil y automáticamente sabemos el rango de precio que podemos adquirir- Nos adaptamos a lo que generamos.


Mark Kantrowitz y otros expertos en finanzas, mencionan que una de las causas principales del endeudamiento es la resistencia al cambio. Con el fin de mantener un estilo de vida y estatus terminamos saliéndonos de nuestras posibilidades adquisitivas.

Considero que en los últimos 2 años esto ha ido en ascenso a causa del Covid, ya que muchos empresarios y trabajadores fueron afectados y tuvieron, de la noche a la mañana, diferentes niveles de ingresos.

El psicoterapeuta Luis Muiño, expone que todo cambio necesita una técnica, en este caso, el método para lograr cambiar es el de auditarse, si perdemos el termostato interno, llevar en un excel todos tus gastos e ingresos nos servirá para tomar conciencia y crear un presupuesto efectivo, así como cortar gastos hormiga que tal vez no veíamos como motivo de nuestro endeudamiento.

Al final del día, una buena salud financiera mantiene nuestro estado de salud física y mental; tal como dice el dicho: “El que paga descansa y el que cobra mucho más”.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO