• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

Bricks vs. Clicks

2/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
The COVID-19 pandemic has forever changed the way consumers shop online
La pandemia está modificando rápidamente nuestro comportamiento hacia los canales de compra en línea, y es probable que los cambios se mantengan después de la pandemia.
Si bien muchas empresas se enfrentan al desafío de sobrevivir a corto plazo, la crisis también presenta una oportunidad ya que las empresas que han invertido en sus negocios en línea emerjan como líderes del mercado actual.

Las redes sociales y las reuniones virtuales, a nivel nacional y en todo el mundo, se han convertido en la “nueva normalidad” a medida que las personas se esfuerzan por mantener la normalidad en sus vidas en medio de las restricciones por el COVID-19.
El informe Digital 2020 April de Hootsuite y We Are Social reveló que el 64% de los usuarios de Internet pasan más tiempo en las redes sociales, y el 23% indica un aumento de la actividad en su actividad de compras en línea.

Lo que indica que esta es nuestra nueva normalidad.
​A continuación de presento beneficios del e-commerce (negocio de clicks) y tiendas departamentales (retailers, bricks).

Imagen
Beneficios de e-commerce:
  • De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, en México existen más de 17 millones de compradores en línea, lo que representa una gran oportunidad para incursionar empresas en esta plataforma, de la misma manera, se pueden abarcar mercados internacionales al tener convenios con las paqueterías.
  • Ahorro en costos de instalaciones, personal y mantenimiento.
  • La tienda opera 24/7, los 365 días del año.
  • Se obtienen mejores estudios del cliente, como sus preferencias y geolocalización.
  • No se requiere contar con un gran stock en almacén.
  • Bajo nivel de inversión.

Beneficios de retailers 
  • Tener un trato directo con el cliente permite responder las dudas al momento, para así lograr una venta efectiva.
  • Según las estadísticas presentadas por la experta en mercadotecnia Carly Botelho, los consumidores gastan un 40% más que al efectuar sus compras por internet.
  • No se depende al 100% de terceros para hacer la labor de venta (hosting de la página web, problemas con la paquetería, etc). 
  • Es más fácil crear una experiencia de compra para el cliente gracias a las instalaciones, decoración, trato del personal y atención post venta.

Operar un local es muy diferente a manejar un negocio en línea, ambas tienen sus ventajas como sus desventajas, Luiz Maykot, analista de datos digitales, reporta que la combinación perfecta para tener un mayor número de ventas es contar tanto con una tienda física como una online.

Maykot reporta que mientras las ventas por medio de páginas web van en aumento año tras año, las empresas que cuentan con un establecimiento y con una plataforma, son las que logran más ingresos.
​El cliente obtiene el beneficio de poder tener el producto al instante y de un servicio personalizado.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO