• BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO
  Alejandro Juan-Marcos Barocio

blog

ABUSO SEXUAL INFANTIL

4/4/2022

0 Comentarios

 
Picture
El 93% de los abusos son causados por un familiar del menor.
El abuso sexual infantil es un problema mundial que se estima que afecta a 1 de cada 4 niñas y a 1 de cada 13 niños.
​
Sin embargo, la mayoría de los niños no revelan el abuso, solo entre el 16 y el 25 por ciento de las víctimas lo cuentan a familiares y amigos durante su infancia y el 45% de los afectados nunca lo revelan.

¿Por qué los menores no lo cuentan?
Psicólogos han descubierto que existen barreras tanto internas como externas que impiden que el niño exponga el abuso, las principales son:


  • Sentimientos de culpa: Sienten que son de alguna manera responsable del abuso.
  • Miedo: Dado que el perpetrador suele ser un miembro de la familia o alguien importante en la vida del menor  (solo el 7% de todo el abuso infantil es causado por un extraño), pueden usar amenazas de abandono, o decirle que su familia puede separarse si lo cuenta. Es menos probable que los hombres expongan lo que les pasó a causa de los estereotipos, la vergüenza y el miedo a la incredulidad.
  • Falta de comprensión: La víctima puede no estar seguro que le sucedió estuvo mal. Es solo más tarde, que reconocen los comportamientos como abuso sexual.

​Teniendo esto en mente, es imperativo que la familia, los amigos y los profesionales conozcan los signos y síntomas del abuso sexual infantil para que puedan detener el abuso, prevenir el abuso en el futuro y brindarle al niño la ayuda que necesita.
​
La profesora en justicia criminal Elizabeth Jeglic, menciona que puede haber señales físicas, de comportamiento y emocionales de abuso y estas señales pueden diferir dependiendo de la edad del niño.
Picture
Principales signos abuso sexual infantil:
​
  • Trauma en el área genital, incluido sangrado, hematomas o irritación. Desarrollo de ETS.
  • Regresión de la edad en las habilidades adquiridas. Resisten separarse de sus padres.
  • Exhibe comportamientos, lenguaje y conocimientos sexuales parecidos a los de los adultos.
  • Resistirse a quitarse la ropa en los momentos apropiados (bañarse, ir a la cama o al baño).
  • Aumento de pesadillas o problemas para dormir. Desarrolla miedos hacia personas y lugares.
  • Cambios hábitos alimenticios, se niega a comer o come demás.
  • Disminución del interés por los amigos, la escuela y el entorno. Menciona  tener secretos.
  • Dolores de estómago, dolores de cabeza y dolores inexplicables.

Cuando un padre ha descubierto que su hijo ha sido víctima de abuso sexual es normal que lo primero que veas es que tu hijo está angustiado, se recomienda hablar sin presionarlos.
Las investigaciones sugieren que si les hacen preguntas claras basadas en el comportamiento, como: “¿alguien te ha tocado de una manera que te ha hecho sentir incómodo?” es más probable que lo confiesen.

Es importante escucharlos y hacerles saber que, diga lo que diga, no te enfadarás, lo amas y no es su culpa. Si un niño revela el abuso, hazle saber que le crees. 

Se aconseja que un médico le realice un examen físico, haciéndole saber que estarás con él en todo momento. Al igual es de suma importancia contar con ayuda psicológica, para que sea el especialista quien elabore un tratamiento adecuado dependiendo el caso.

Por último, denuncia lo sucedido, así el perpetrador no podrá seguir causando daños a más personas.
​
Recuerda hablar y educar a los menores sobre lo que no deben de tolerar a cambio de regalos ni que tienen que aceptar acciones que les indique alguna figura de autoridad.
DESCARGAR PDF
0 Comentarios



Deja una respuesta.

      SUSCRÍBETE

    Suscríbete al boletín informativo
Alejandro Juan Marcos © 2021 
Foto utilizada en Creative Commons desde archer10 (Dennis) 129M Views
  • BLOG
  • CERTIFICADOS
  • CONTACTO